Actualidad, Construcción, Equipo Coanfi, Innovación

Artículo de nuestro director de Innovación y Desarrollo sobre la implantación del Método Coanfi

Salazar Santos, director de Innovación y Desarrollo de Coanfi, ha publicado en un numero especial de la revista Buildings, con acceso gratuito desde la plataforma MPDI, el artículo científico  ‘Digital Horizons in Construction: A Comprehensive System for Excellence in Project Management’, centrado en nuestro método de construcción y como la digitalización permite mejorar en eficiencia y competitividad.

Salazar es alumno del Programa de Doctorado en Innovación Tecnológica en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid.

Resumen del artículo:

En la competitiva industria de la construcción actual, las empresas están bajo una presión cada vez mayor para mejorar la eficiencia y la productividad. Esta investigación examina cómo la digitalización puede abordar cuestiones como la inestabilidad del mercado, la baja productividad, la falta de inversión en innovación, escasez de mano de obra y deficiencias en la gestión. Explora el potencial de tecnologías como Building Information Modeling (BIM) y Lean Construction (LC) para mejorar la gestión de proyectos. El marco “Casa de COANFI”, que integra los principios Lean con estrategia, procesos, proyectos y personas, se propone como una solución para mejorar la gestión de proyectos, promover la coherencia organizacional, la mejora continua y la adopción tecnológica. La metodología incluye diferentes estudios, reuniones con stakeholders,  desarrollo de un sistema de información y validación a través de estudios de casos. Los hallazgos clave resaltan los beneficios de la implementación de COANFI, incluida una mejor gestión de datos, mayor productividad, integración colaborativa y aprendizaje organizacional. Sin embargo, es necesario abordar desafíos como la resistencia al cambio, los problemas de calidad de los datos y la complejidad de la integración. El estudio concluye que la digitalización, respaldada por empresas como COANFI, puede mejorar significativamente la eficiencia y la competitividad. Las investigaciones futuras deberían validar estas metodologías en aplicaciones del mundo real, explorar estrategias para gestionar el cambio organizacional e investigar el impacto de las tecnologías digitales en la sostenibilidad, ayudando al sector de la construcción a lograr su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

Leer artículo completo

 

Sobre Buildings y MDPI

Buildings (ISSN 2075-5309) es una revista internacional, revisada por pares, de acceso abierto (gratuita para los lectores) que publica artículos originales, revisiones críticas, notas de investigación y comunicaciones sobre ciencias de la construcción, ingeniería de la construcción y diseño arquitectónico. Posee en ranking JCR – Q2 (Engineering, Civil) / CiteScore – Q1 (Architecture), t está disponible en la plataforma MPDI.

MDPI, es una plataforma digital pionera en publicaciones académicas internacionales de acceso abierto, que fue creada en el año 1996. MDPI lidera la transición a la ciencia abierta, con más de 3,5 millones de investigadores que han confiado en esta herramienta para la publicación de sus descubrimientos científicos.

Solicita más información

    Resumen de privacidad
    Coanfi

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.